The
Life
And
Times
This machine kills fascists
Voca-
bulario
Funda-
mental
Miscelanea emocional básica
El Juez
Roy Bean
en Fron-
teraD
La ley a este lado del río Pecos
Eine
Kleine
Nacht-
Musik
Pequeñas músicas nocturnas y otros estremecimientos sónicos
Pelí-
culas y
docu-
mentales
Archivo Documental y Cinematográfico
Campanadas de la Historia (77) Asalto al Capitolio: El trauma americano
Campanadas de la Historia (76) 30 años de la caída de la URSS: El legado de una potencia mundial
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (74) La diplomacia de la vacuna: Geopolítica en tiempos de pandemia
Vidas Conspicuas (25) Aunque tú no lo sepas: In Memoriam, Enrique Urquijo
Estupor y Temblores (77) Bataclan: las sombras de la masacre
Vidas Conspicuas (24) Canciller Merkel
Estupor y Temblores (76) 11S (2001-2021): 20 años de guerra contra el terrorismo
Vidas Conspicuas (23) Irán en su laberinto (10) Qassem Soleimani, el estratega de Irán
China, el Imperio del Centro (16) La lucha por la vivienda en China
Vidas Conspicuas (22) Berlanga, cien años de sentimiento austrohúngaro
Vidas Conspicuas (21) David Attenborough, una vida extraordinaria en nuestro planeta
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (73) El turismo en tiempos de pandemia
Un mundo mejor es posible (61) Dejad que los frágiles se acerquen a mí
Estupor y Temblores (75) Covid-19: La India se ahoga
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (72) El Gran Wyoming, la Ayuso y la libertad
Concreciones (100) La Ayuso, el Covid-19 y la libertad
Vidas Conspicuas (20) Ruth Bader Gainsberg, la jueza disidente que cambió Estados Unidos
Concreciones (99) 8M: Forges sigue teniendo razón
Estupor y Temblores (74) Brasil, Bolsonaro y la COVID-19, un desastre anunciado
China, el Imperio del Centro (15) China, un país con muchas caras
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (70) El capital en el siglo XXI
Vidas Conspicuas (19) ‘Yo soy Greta’, retrato íntimo de la adolescente que cambiará el mundo
Ciclo de cine europeo (42) ‘El sanatorio de la clepsidra’, de Wojciech Has
Ciclo de cine de animación (42) Ciclo de cine europeo (41) ‘Alois Nebel’, de Tomáš Lunák
Creación audiovisual en corto (45) Una historia para los Modlin
Estupor y Temblores (73) En el corazón de la yihad
Vidas Conspicuas (17) Ibañez, genio del humor patrio
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (69) De Trump a Biden, ¿qué liderazgo americano?
Estupor y Temblores (72) El asalto al Capitolio
Estupor y Temblores (71) 2020, adiós a un año de espantos
Ciclo de cine de animación (41) ‘La tortuga roja’, de Michael Dudok de Wit
Ciclo de cine de animación (40) La tumba de las luciérnagas
Ciclo de cine europeo (40) ‘Repulsión’, de Roman Polanski
La condena del refugiado (13) Moria, la pesadilla de los refugiados
Estupor y Temblores (70) Ku Klux Klan, una historia americana
Otro mundo mejor es posible (59) La lucha por la libertad sexual en Polonia
Vidas Conspicuas (18) Kamala Harris, tras los pasos de Obama
Campanadas de la Historia (75) Descolonizaciones, aquel grito de libertad
Concreciones (98) Estadounidenses, tiren de la cadena por favor
China, El Imperio del Centro (14) La paradoja de Wuhan
Otro mundo mejor es posible (58) Contra la violencia policial y la desigualdad racial en Estados Unidos
Concreciones (97) Trump y el COVID-19
La condena del refugiado (12) Ahora que tememos por los nuestros
Estupor y Temblores (69) Líbano, caos en los hospitales
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (40) Los Borbones se independizan de España
Campanadas de la Historia (74) La historia del racismo
El Crackómetro (53) El campeón eterno: Y van 34
Campanadas de la Historia (73) La matanza de Srebenica, la última masacre europea
Creación audiovisual en corto (44) ‘Mar Nuestro’, de Franz Blanco y Álvaro López Soriano
La condena del refugiado (11) ‘Mar Nuestro’, de Franz Blanco y Álvaro López Soriano
In Memoriam, Rosa María Sardá
Otro mundo mejor es posible (57) Barcelona té poder
Otro mundo mejor es posible (56) Coronavirus, la normalidad como nunca la has visto
Campanadas de la Historia (72) La Historia de Europa
Creación audiovisual en corto (43) A dos metros de distancia
Concreciones (96) ‘Legión’, de Manuel Moyano
In Memoriam, Michael Robinson
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (39) Casado frente al espejo
Estupor y Temblores (68) El mecanismo del virus
China, el Imperio del Centro (13) Coronavirus: diario de la cuarentena en Pekín
China, el Imperio del Centro (12) Tiananmen 1989, la revolución que sí existió
In Memoriam, Ernesto Cardenal
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (68) Propaganda, la fábrica del consentimiento
Creación audiovisual en corto (42) ‘Behind’, de Ángel Gómez Hernández
Irán en su laberinto (9) Irán, en el corazón de las tensiones
Estupor y Temblores (67) Macroincendios, el grito de la Naturaleza
Campanadas de la Historia (71) 1979, el año que cambió la Historia
El Crackómetro (52) Antídoto para escépticos: España campeona mundial
El Crackómetro (51) Otra vez Nadal, siempre Nadal
Campanadas de la Historia (70) Las 13 rosas: Que sus nombres no se borren de la Historia
Campanadas de la Historia (69) El día que caminamos sobre la Luna
China, el Imperio del Centro (12) Tiananmen 1989, la revolución que sí existió
El Crackómetro (50) Anatomía de un instante: el triple de Carroll
El Crackómetro (49) Nadal es eterno
El Crackómetro (48) Eden Hazard, habemus crack
Campanadas de la Historia (68) Manuel Otero, sangre española en Omaha Beach
Porque están ahí (4) Colas, basura y muerte en la cima del mundo
In Memoriam, Eduard Punset
Campanadas de la Historia (67) 70 años de Derechos Humanos
El Crackómetro (47) Luka Modric: Balón de Oro a un lustro de fútbol
Campanadas de la Historia (66) 1918-1939: los sueños rotos de entreguerras
Vidas Conspicuas (15) La honestidad brutal de Egon Schiele
Estupor y Temblores (64) La verdad de la caza
Estupor y Temblores (63) Bolsonaro, o el horror
El Crackómetro (46) Bienvenido Julen, suerte y a por otra
Creación audiovisual en corto (41) ‘Dear basketball’, de Kobe Bryant y Glen Keane
Estupor y Temblores (62) ‘Under the sun’, la pesadilla norcoreana como nunca la habías visto
Otro mundo mejor es posible (49) Chimamanda Adichie: el peligro de una sola historia
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (67) Nace, vive, consume: cuando Jordi encontró a Naomi
Estupor Temblores (61) Trump, año I: Una historia contada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa
Otro mundo mejor es posible (48) ‘How to change the world’: Greenpeace, el nacimiento del ecologismo moderno
El Crackómetro (45) 2017, el mejor año de nuestras vidas
Estupor y Temblores (60) Jerusalem, el ‘paso a la paz’ de Trump
Creación audiovisual en corto (40) ‘Cabezas parlantes’, de Krzysztof Kieslowski: radiografía de una sociedad, radiografía del alma
Otro mundo mejor es posible (47) Catalunya-España, amigos para siempre
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (66) ‘Sobrecargados’, los costes ocultos del transporte marítimo
Concreciones (95) Otro mundo feliz
La voz de Gabilondo (65) Vuelco
Estupor y Temblores (59) Arde Galicia (y Portugal)
Otro mundo mejor es posible (46) Gambia sonríe de nuevo
Estupor y Temblores (58) Catástrofe consumada
La condena del refugiado (10) Rohingya, los refugiados invisibles
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (65) ‘Last days’: los horrores tras el marfil
In Memoriam, Harry-Dean Stanton
Campanadas de la Historia (65) ‘American Coup’: el golpe de la CIA en Irán
La voz de Gabilondo (64) Ya no hay vuelta atrás / Reflexiones tras la Diada
Ciclo de cine de animación (39) ‘Wire Cutters’, de Jack Anderson
Vidas Conspicuas (14) Otro mundo mejor es posible (44) ‘Searching for Sugar Man’, de Malik Bendjelloul
Otro mundo mejor es posible (43) ‘I am not your negro’: la lucha de los afroamericanos por los derechos civiles
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (64) Cuando dos mundos chocan
Estupor y Temblores (56) Terror en el paraíso
Campanadas de la Historia (64) 15 de junio de 1977: Cuando volvimos a votar
Eterno Bob Dylan (6) / Music kills me (14) Dylan, la vida y la carretera
Otro mundo mejor es posible (42) El barco de los cirujanos
Estupor y Temblores (56) Arde Portugal / El imperio letal del eucalipto australiano
El Crackómetro (44) Rafa Nadal: Vive deprisa, muere despacio
El Crackómetro (43) Pax Madridista
Otro mundo mejor es posible (41) África, en el nombre de las mujeres
Estupor y Temblores (55) Mi yihad, su jihad / Ciclo de cine europeo (39) Made in France
Estupor y Temblores (54) La Escuela de las Américas
Ciclo de cine de animación (38) Cortos nominados al Óscar 2017
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (63) ¿Por qué nos espían?
Vidas Conspicuas (13) Osama Bin Laden, íntimo y personal
El Crackómetro (42) Diluvio y éxtasis en el Calderón
China, el Imperio del Centro (11) El dragón de las mil cabezas
Campanadas de la Historia (63) Gernika, del horror al lienzo
Nunca olvido una cara pero con usted voy a hacer una excepción (11) Hasta nunca, Esperanza Aguirre (y 3)
El Crackómetro (41) La hora de la verdad
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (62) Mar de China: la guerra de los archipiélagos
La condena del refugiado (9) De refugiados, fronteras y mentiras
Estupor y Temblores (53) Relato de la explosión de tres coches bomba en Irak
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (61) Los nuevos amos del mundo
Otro mundo mejor es posible (40) ‘La mirada del silencio’, de Joshua Oppenheimer
Otro mundo mejor es posible (39) Los Cascos Blancos sirios, de Oscar
El Crackómetro (40) La plenitud de una época gloriosa
Estupor y Temblores (52) Málaga 1937: La carretera de la muerte
Ciclo de cine europeo (38) ‘Ida’, de Paweł Pawlikowski
Ciclo de cine de animación (37) ‘5 centímetros por segundo’, de Makoto Shinkai
Campanadas de la Historia (62) Comienza la era Trump
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (60) En el corazón de Conga: el agua y la vida no se negocian
Vidas Conspicuas (12) Amy, la chica detrás del mito
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (59) La pesadilla de Darwin continúa
Campanadas de la Historia (61) Cuba tras Fidel
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (58) Diez mil millones’, la superpoblación mundial según Stephen Emmott
In Memoriam, Leonard Cohen
Creación audiovisual en corto (38) ‘M.A.M.O.N.’, de Ale Damiani
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (57) Yo le voté en broma
Estupor y Temblores (51) Trump o el horror
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (56) If Trump wins…
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (35) Presidente en propia puerta
La condena del refugiado (8) Drama, desesperación y muerte en el Mediterráneo
Eterno Bob Dylan (5) Llegó el Nobel para Dylan
In Memoriam, Simón Peres
Ciclo de cine clásico USA (28) ‘Toro salvaje’, de Martin Scorsese
Estupor y Temblores (50) La muerte de Victor Jara
Creación audiovisual en corto (37) ‘Will’, de Eusong Lee
Ciclo de cine europeo (37) ‘La trattativa’, de Sabina Guzzanti
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (34) Trump o el delirio infinito
Creación audiovisual en corto (36) ‘Hotel 22’, de Elizabeth Lo
Ciclo de cine europeo (36) ‘Hitchcock/Truffaut’, cuando François encontró a Alfred
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (55) ‘Cuando los elefantes luchan’: RDC Congo, nuestras pantallas y la ‘maldición de los recursos’
Creación audiovisual en corto (35) ‘As·phyx·i·a’ (Maria Takeuchi, 2015)
Creación audiovisual en corto (34) ‘Los perfeccionistas’, de Tucker Dávila Wood
Otro mundo mejor es posible (38) Dinamitar el Valle de los Caídos
Campanadas de la Historia (60) Madrid, 18 de julio de 1936
Otro mundo mejor es posible (37) Colombia, el precio de la paz
Ciclo de cine clásico USA (27) ‘La extraña pareja’, de Gene Saks
China, el Imperio del Centro (10) Bienvenido Mr. Wang
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (33) 26J, España se ventosea
El Crackómetro (39) El basket sigue dando alegrías
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (54) Noam Chomsky y el requiem por el sueño americano
Creación audiovisual en corto (33) La hiper-realidad de Keiichi Matsuda
Otro mundo mejor es posible (36) Stop! Rodando el cambio
In Memoriam, Muhammad Ali
El Crackómetro (38) Con la Undécima comienza la era Zidane
La voz de Gabilondo (63) Que estamos aquí, oigan
Ciclo de cine de animación (36) ‘Inside Out’, otra joyita de Pixar
La condena del refugiado (7) ‘Late Motiv’ en Lesbos
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (53) The Coconut Revolution
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (32) Patriotas contra nacionalistas: el derbi y las esteladas
Otro mundo mejor es posible (35) Chernobyl, el triunfo de la Naturaleza
Campanadas de la Historia (59) Chernobyl, el accidente que pudo destruir Europa
El Crackómetro (37) Dr. Sergio y Mr. Llull
Estupor y Temblores (49) El ajedrez del terror de Irán y Arabia Saudí en Oriente Medio
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (52) La Naturaleza como negocio: especular con la vida
La condena del refugiado (6) Europa se retrata con el pacto con Turquía
Concreciones (94) ‘El régimen bolimariano’, por Bernardo Bergara
La condena del refugiado (5) ¿Si nos pasara a nosotros…? 2 años después
Ciclo de cine de animación (35) ‘Historia de un oso’, de Gabriel Osorio
La condena del refugiado (4) El cumpleaños de Abdel
Ciclo de cine clásico (26) ‘Uno de los nuestros’, de Martin Scorsese
Transparencias (14) Plancton come plástico
Creación audiovisual en corto (31) ‘Carmen y Jimena: futuro imperfecto’, de Gabriel Pecot y Celia Hernández
Ciclo de cine de animación (34) ‘Pesadilla antes de Navidad’, de Henry Selick y Tim Burton
In Memoriam, David Bowie
La voz de Gabilondo (62) Rajoy y los pulpos en el garaje
La voz de Gabilondo (61) El derecho a decidir
Concreciones (93) Elecciones 20D, según El Roto y Gabilondo
20N: 40 años de post-franquismo, 40 años de desmemoria
Ciclo de cine de animación (33) ‘The man with the beautiful eyes’, de Jonathan Hodgson y Charles Bukowski
Estupor y Temblores (48) Masacre en Paris
La voz de Gabilondo (59) ¡Viva la República Catalana!
Eterno Bob Dylan (4) Tributando a Dylan 1 ‘Las huellas de Dylan’
Estupor y Temblores (47) ‘Ucrania: el año del caos’, por Ricardo Marquina
Ciclo de cine de animación (32) Metrópolis: 4 cortos indígenas canadienses
Las elecciones catalanas según Évole y Gabilondo
Campanadas de la Historia (58) Stanislav Petrov, el hombre que salvó el mundo
Estupor y Temblores (46) DAESH, el nacimiento de un estado terrorista
Vidas Conspicuas (11) Steve McQueen, el rey de lo ‘cool’
La voz de Gabilondo (56) El gran fracaso
La voz de Gabilondo (55) Ante nosotros, lo desconocido
Ciclo de cine clásico USA (25) ‘Olvídate de mí’, de Michel Gondry
Campanadas de la Historia (57) ‘El Rey de Canfranc’, el Schindler de los Pirineos
Estupor y Temblores (45) ‘Cartel Land’, de Matthew Heineman
El perturbador arte de Olivier de Sagazan (3) Transfiguration HD -Biarritz 2014-
Campanadas de la Historia (56) ‘Red Army’, la Guerra Fría sobre el hielo
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (51) ‘The True Cost’, el auténtico coste de lo que vestimos
Ciclo de cine de animación (31) ‘Toy Story’, de Pixar
Eterno Bob Dylan (3) ‘Like a Rolling Stone’: 50 años de una canción prodigiosa
El documental según Chris Marker (5) ‘Sans Soleil’
Eterno Bob Dylan (2) Un correcaminos llamado Bob Dylan
Ciclo de cine europeo (35) ‘Black Mirror’, de Charlie Brooker (2ª Temp.)
Gabilondo – Tragedia griega
Vidas Conspicuas (10) ‘Los dos Escobar’: narcofútbol y violencia en la Colombia de los noventa
Otro mundo mejor es posible (34) Por fin, Manuela…
Campanadas de la Historia (55) ‘Cautivos en la arena’: los últimos exiliados de la República
Ciclo de cine de animación (30) ‘The heart of Amos Klein’, de Michelle y Uri Kranot
Ciclo de cine clásico USA (24) ‘Touch of evil’, de Orson Welles
Gabilondo – La mejor noticia
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (50) ‘Investigación médica: Houston, tenemos un problema’, de Álvaro Toepke
El Crackómetro (36) ¡¡Llegó la Novena del basket!!
Ciclo de cine europeo (34) Una mujer en Berlin’, de Max Färberböck
12 de mayo de 2015 Creación audiovisual en corto (30) ‘Plastic bag’, de Ramin Bahrani
Vidas Conspicuas (9) ETA desde dentro, por Iñaki Rekarte
Campanadas de la Historia (54) La liberación de Mauthausen, el campo de los españoles
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (49) En Portada y los hijos del desarraigo
Estupor y Temblores (44) Tiembla Nepal
Estupor y Temblores (43) Cien años del genocidio armenio
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (48) TTIP, la última frontera de la globalización
Ciclo de cine clásico USA (23) ‘Barton Fink’, de Joel y Ethan Coen
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (47) ‘Surviving Progress’, de Mathieu Roy y Harold Crooks
China, el Imperio del Centro (9) ‘Under the Dome’: la contaminación ahoga China
Ciclo de cine clásico USA (22) ‘Delitos y faltas’, de Woody Allen
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (46) Consumidos: dentro del vientre de la bestia
Creación audiovisual en corto (29) ‘Éramos pocos’, de Borja Cobeaga
Transparencias (13) Pirosoma marino
Estupor y Temblores (42) Iguala, la noche más oscura de México
Estupor y Temblores (41) ‘Colombia Invisible’, de Unai Aranzadi
El Crackómetro (35) Pau y Marc, salto a la Historia
Ciclo de cine de animación (29) ‘Eager’ y ‘Mound’ by Allison Schulnik
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (45) ‘Life and debt’, o cómo la globalización re-esclavizó Jamaica
China, el Imperio del Centro (8) Hong Kong, paraguas por la democracia
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (44) Estrategias neoliberales, por Susan George
Campanadas de la Historia (53) La odisea africana de Cuba
Gabilondo – Harto de estar harto
Campanadas de la Historia (52) La tregua de Navidad de 1914
Concreciones (92) La realidad se impone
El Crackómetro (34) Fin de un año inolvidable, ¿comienzo de otro?
Absurdeces, bocachanclismos y otros extravíos (31) Rafael Hernando, nuevo portavoz del PP
La pintura según Juan Miguel Palacios (9) Uneasiness
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (43) Freakonomics, el lado oculto de la economía
Paradojas, sarcasmos e ironías de la vida (10) El ‘aplauso’ de la talidomida
Concreciones (91) Contra ley ‘mordaza’ del PP
Ciclo de cine de animación (28) ‘El empleo’, de Santiago ‘Bou’ Grasso
In Memoriam, Mike Nichols
Ciclo de cine clásico USA (21) ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’, de Mike Nichols
Estupor y Temblores (40) «México me dueles mucho, ¿qué cosechas sembrando cadáveres?»
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (42) Sueños que el dinero no puede comprar
El origen de todo, según Tres14
Gabilondo – ¿Y por qué no dimite Rajoy?
Ciclo de cine de animación (27) ‘Street of crocodiles’, de los hermanos Quay
Nunca olvido una cara pero con usted haré una excepción (10) Hasta nunca, Ana Mato
Gabilondo – Malas noticias, hay que ponerse a trabajar
Campanadas de la Historia (51) El error de Schabowski
Estupor y Temblores (39) ‘Los rubíes de los jemeres rojos’, de Oliver Weber
Campanadas de la Historia (50) ‘Berlín 14-14’, cien años de una ciudad que marcó varias épocas
Concreciones (90) Elecciones legislativas en Estados Unidos
Vidas Conspicuas (8) Herzog en la Antártida: encuentros en el fin del mundo
Campanadas de la Historia (49) París, los locos años veinte
Ciclo de cine clásico USA (20) ‘La leyenda del indomable’, de Stuart Rosenberg
Gabilondo – Alí Babá
Campanadas de la Historia (48) Tras los tesoros perdidos de Hitler: los verdaderos Monuments Men
La música según Yann Tiersen (3) Esperando a Yann / Meteorites
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (41) Geopolítica del mundo en 2025, según Ignacio Ramonet
Estupor y Temblores (38) Alma, hija de la violencia
Vidas Conspicuas (7) ‘Finding Vivian Maier’, de John Maloof
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (40) Gabilondo: Empobrecernos o contaminar, una disyuntiva obscena
Ciclo de cine clásico USA (19) ‘¿Qué fue de Baby Jane?’, de Robert Aldrich
Creación audiovisual en corto (35) ‘La mujer del hatillo gris’, de Luis Trapiello
Estupor y Temblores (37) Corea del Norte, la tierra de los susurros
Creación audiovisual en corto (34) ‘Dog’, de Stray Animals Foundation
Campanadas de la Historia (47) Napoleón en Rusia: el desastre de La Grande Armée
Ciclo de cine de animación (26) ‘Ruin’, de Wes Ball
Nunca olvido una cara pero con usted haré una excepción (9) Hasta nunca, Alberto Ruiz-Gallardón
Otro mundo mejor es posible (33) En Portada y el alma de Berik
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (39) ‘Raposa Serra do Sol, la lucha decisiva’, de Cipó Company
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (38) ‘Four horsemen’, de Ross Ashcroft
Creación audiovisual en corto (33) ‘A o B’, de Leticia Dolera
Estupor y Temblores (36) La imagen perdida del genocidio camboyano
Visitas al juzgado: 56780