The
Life
And
Times
This machine kills fascists
Voca-
bulario
Funda-
mental
Miscelanea emocional básica
El Juez
Roy Bean
en Fron-
teraD
La ley a este lado del río Pecos
Eine
Kleine
Nacht-
Musik
Pequeñas músicas nocturnas y otros estremecimientos sónicos
Pelí-
culas y
docu-
mentales
Archivo Documental y Cinematográfico
Golpe a la Liga en el Camp Nou
Concreciones (60) Forges – Copago sanitario
Rusia Salvaje, de National Geographic
Reflexiones en la post-caída
Concreciones (59) Cien años del Titanic
(23) El rey, de caza
Gabilondo – Otra tomadura de pelo
Vidas Conspicuas (1) Billy Wilder habla
Creación audiovisual en corto (8) ‘Los perros de Pavlov’, de Kike Maíllo
Irán en su laberinto (6) «Iranian, we love you»
Ciclo de cine clásico USA (4) ‘Pat Garrett and Billy the Kid’, de Sam Peckinpah / El Oeste de Peckinpah
Cuarenta años de El Padrino
(22) El anuncio de Loewe
Estupor y Temblores (18) Tiembla Japón II: las heridas del tsunami
(21) Gallardón y la hipocresía estructural
Otro mundo mejor es posible (20) El perdón
El Crackómetro (19) ‘Illa, illa, illa, Juanito Maravilla’
Estudio 1 – Urtain
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (11) ¿No hay un mañana?
Concreciones (58) Secuoya
Concreciones (57) Esta primavera vuelve el gris
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (10) El desencanto de Europa
El Crackómetro (18) Real Madrid de basket
Concreciones (56) La reforma laboral
(20) Peces-Barba y el servilismo
Atravesando el Gran Sed (III) Kalahari, el desierto anegado
Concreciones (55) Sofia Loren, mamma mía!
Otro mundo mejor es posible (19) Esta web mata fascistas
Concreciones (54) El señor Maceto Amoroso
Campanadas de la Historia (14) Sanz-Briz, el Ángel de Budapest
La vida a prueba (6) Cortejando / Continuando la línea
Otro mundo mejor es posible (18) Florent Marcellesi y la ecología política
Concreciones (53) Ballet de tazas
Así sí
(19) Veredicto del juicio a Camps y Costa
Globalización capitalismo y otros resortes de poder (9) Risas de hiena en la Reserva Federal
Roncero o el ardor ¡Clama el madridismo!
¡Kaputt Megaupload!
The Wire, Balzac caminando por las calles de Baltimore
Estupor y Temblores (17) Diez años de Guantánamo / ‘Road to Guantanamo’ de Michael Winterbottom
Campanadas de la Historia (13) Cuando fueron reyes
El Crackómetro (17) Karim Benzema
Concreciones (52) De billetes de Metro y salarios mínimos
Ciclo de cine europeo (10) ‘Amélie’, de Jean-Pierre Jeunet
El 2011 ha muerto. ¿Viva el 2012?
China, el Imperio del Centro (6) China nos tiene pillados por los euros
Otro mundo mejor es posible (17) Tríodos, otra banca es posible
Estupor y Temblores (16) Los nazis y la solución final
Creación audiovisual en corto (7) ‘Change for a dollar’, de Sharon Wright
China, el Imperio del Centro (5) «El extranjero llega a China con una actitud arrogante»
Juan Miguel Palacios (VII) Epidermis
Concreciones (51) Superstición
Nunca olvido una cara pero con usted haré una excepción (4) Hasta nunca, Kim Jong-Il
Concreciones (50) El discurso
Talento desde el Río de la Plata (5) Hernán Casciari – Canelones
Campanadas de la Historia (12) Los últimos días de la U.R.S.S.
(18) Cayetano Mtnez. de Irujo y la guillotina
El Madrid nos mata / 15 años en el infierno
Campanadas de la Historia (11) La conquista del Polo Sur
China, el Imperio del Centro (4) ‘Los chinos están muy felices por tener más dinero y no les interesa la democracia’
Juan Miguel Palacios (VI) Ocultos 6
Campanadas de la Historia (10) Pearl Harbor, el día de la infamia
El Crackómetro (16) La quinta Copa Davis
Concreciones (49) Cuando Mariano encontró a Angela
Creación audiovisual en corto (6) ‘La increible historia del hombre sin sombra’, de Esteban Alenda
China, el Imperio del Centro (3) ¡Que vienen los chinos!
Irán en su laberinto (5) Pulp Fiction en Teherán
Otro mundo mejor es posible (16) Christian Felber y la economía del bien común
Concreciones (48) Rajoy, presidente
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (8) ‘Planeta en venta’, de Alexis Marant
Concreciones (47) Jornada de reflexión, por Forges
(17) Bauzá y la patochada perfecta
Nunca olvido una cara pero con usted haré una excepción (3) Berlusconi, impresentable hasta el final
Otro mundo mejor es posible (15) EQUO, es el momento
Creación audiovisual en corto (5) A contraluz, de Eduardo Chapero-Jackson
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (7) Siete mil millones
Campanadas de la Historia (9) Rocroi, ocaso imperial español
Paradojas, sarcasmos e ironías de la vida (8) Simoncelli y Rossi, en la amistad y la muerte
Campanadas de la Historia (8) El fin de Gaddafi y ¿el fin de E.T.A.?
China, el Imperio del Centro (2) Escalofrío moral en China
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (6) Jóvenes españoles: ¿una generación perdida?
(16) Intereconomía y los regímenes totalitarios
In Memoriam, Steve Jobs
El perturbador arte de Olivier de Sagazan
Otro mundo mejor es posible (14) El cangrejo ermitaño / Construyendo zigurats
In Memoriam, Paul Newman
(15) Consejo Administración de RTVE
22 de Septiembre, Día Mundial del Rinoceronte
Creación audiovisual en corto (4) Edén, de Sergio Tovar (2007)
Estupor y Temblores (15) Muerte, miedo y asco en Tordesillas
Campanadas de la Historia (7) El instante que cambió el mundo
Creación audiovisual en corto (3) ‘En agosto’, de Andrés Barrientos
Campanadas de la Historia (6) París era una fiesta / La Nueve, los olvidados de la victoria
(14) Mourinho y el pseudomadridismo
Concreciones (46) La vida Mancha 4
Concreciones (45) De mis impuestos, al Papa cero
Ciclo cine europeo (9) ‘Trainspotting’, de Danny Boyle
(13) Francisco Camps y la desvergüenza
Campanadas de la Historia (5) Comienza la guerra civil española
El Crackómetro (15) Novak Djokovic
¡¡Por fin es Biernes!! (5) ¿Madrid ama las bicis?
El Crackómetro (14) Neymar
El ruido y la furia del hincha despechado
Paradojas, sarcasmos e ironías de la vida (7) John Lennon, amor antes de la muerte
Florentino Pérez, ¿vivan las caenas?
Estupor y Temblores (14) Siria ensangrentada
Mochuelo, ave del 2011
Otro mundo mejor es posible (13) Cincuenta años de Amnistía Internacional
(12) Mossos d’Esquadra, a hostia limpia
Concreciones (44) Tornado
Otro mundo mejor es posible (12) El descrédito de la política. ¡No nos representan!
Ciclo de cine europeo (8) ‘Viridiana’, de Luis Buñuel
Juan Miguel Palacios (V) Abandonos 14
Ciclo Luis Gª Berlanga (III) La vaquilla
Amazônia, última llamada (12 y 13, de 13) Pantanal / Últimas bocanadas
Póker de clásicos. Despedida y cierre
Concreciones (43) La tensión de una noche histórica
In Memoriam, Ernesto Sábato
Mourinho, el ruido y la furia
Ciclo de cine europeo (7) ‘Quemado por el sol’, de Nikita Mikhalkov
Ciclo de cine europeo (6) Ojos negros, de Nikita Mikhalkov
Rinoceronte indio, en el buen camino
¡¡Así gana el Madrid!!
Concreciones (42) Un año del hundimiento de la plataforma BP
El Madrid cambia de cultura
Real Madrid-Barcelona, la agonía y ¿el éxtasis?
In Memoriam, Segunda República Española
(11) Telemadrid
Talento desde el Río de la Plata (4) Argentina en el diván
Amazônia, última llamada (10 y 11, de 13) La selva y el asfalto / Guardianes del futuro
Estupor y Temblores (13) Tiembla Japón I: tsunami y crisis atómica
(10) Patética censura USA
Juan Miguel Palacios (IV) Emociones 14
Creación audiovisual en corto (2) Varias piezas cortas
Juan Miguel Palacios (III) Nocturnos 1
¡¡Por fin es Biernes!! (4) Enjoy your city, ride your bike
Campanadas de la Historia (4) Túnez y Egipto reescriben su Historia
Concreciones (41) Madrid nos mata
Amazônia, última llamada (8 y 9, de 13) Tierra de jaguares / Naturaleza protegida
Comer y cantar (3) Chipirones rellenos en su tinta
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (5) Somalia fallida: de piratas y vertidos tóxicos
Transparencias (XI)
¿Feliz 2011?
Concreciones (40) Tsunami
Ciclo de cine europeo (5) ‘Caos calmo’, de Antonio Luigi Grimaldi
¡¡Por fin es Biernes!! (3)
Ciclo de cine Luis Gª Berlanga (II) La escopeta nacional
In Memoriam, Luis García Berlanga
Boris Vian. No me gustaría palmarla (II) No quisiera morir
Juan Miguel Palacios (II) Abandonos 15
Comer y cantar (2) Croquetas de jamón y pollo
Boris Vian. No me gustaría palmarla (I) La vida es como una muela
Amazônia, última llamada (6 y 7, de 13) Alas para Brasil / Precio a la vida
Ciclo de cine clásico USA (3) ‘The shining’, de Stanley Kubrick
Ciclo de cine europeo (4) ‘La doble vida de Verónica’, de Krzysztof Kieslowski
Comer y cantar (1) Crema de calabacín
Concreciones (39) La vida Mancha 3
¡¡Por fin es Biernes!! (2)
Talento desde Río de la Plata (4) Entrevistas a Jorge Luis Borges (1976) / (1980)
El Crackómetro (13) ¡¡Nadal, Grand Slam!!
¡¡Por fin es Biernes!! (1) Todos los días son Biernes
Haití en el recuerdo
Estupor y Temblores (12) Irak, de caos y despedidas
Ciclo de cine europeo (3) ‘Il Divo’, de Paolo Sorrentino
Concreciones (38) La vida Mancha 2
Concreciones (37) …y se hunde Pakistán
Concreciones (36) Arde Rusia…
El Crackómetro (12) Hasta siempre, Raúl y Guti
El Crackómetro (11) ¡¡Campeones del Mundo!!
Estupor y Temblores (11) Golfo de México, la catástrofe continúa
Transparencias (10) Plancton
Concreciones (35) El precio del arte
Amazônia, última llamada (4 y 5, de 13) Biopirateria / Amazonas dorado
Concreciones (34) Contra la impunidad de los crímenes franquistas
Hasta nunca, Joan Laporta
El arte de perder
Estupor y Temblores (10) Israel y la culpa
Concreciones (33) 5 de junio, Día Mundial de la Biodiversidad
Quo vadis Florentino Pérez
Ciclo de cine clásico USA (2) ‘Easy Rider’, de Dennis Hopper
Concreciones (32) Catástrofe ecológica en el Golfo de México
In Memoriam, Dennis Hopper
Concreciones (31) El tijeretazo
Estupor y Temblores (9) Retratos de la Colombia en guerra
Ciclo de cine europeo (2) ‘La ciudad está tranquila’, de Robert Guédiguian
Talento desde Río de la Plata (3) Tiempo de valientes
Estupor y Temblores (8) Las invasiones bárbaras
(9) Benedicto XVI (2)
Ciclo de cine clásico USA (1) ‘Freaks’, de Tod Browning
Concreciones (30) La vida Mancha 1
Ernesto Sábato – Sobre héroes y tumbas (I)
Jorge Luis Borges – El Aleph
Talento desde Río de la Plata (2) Medianeras
John S. Sargent, Velázquez resucitado
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (4) En Portada y las cien caras de Israel
Concreciones (29) ¡¡Cumpleaños!!
In Memoriam, Miguel Delibes
Sísifo en el Bernabéu
Cuando el ciudadano Kane posó sus garras en Segovia
Ciclo José Luis López Vázquez (II) El bosque del lobo
Paradojas, sarcasmos e ironías de la vida (6) ‘Arbeit macht frei’, el trabajo os hará libres
Concreciones (28) LaChapelle – Museum
El Crackómetro (10) Ruud Van Nistelrooy
Otro mundo mejor es posible (11) Obama, Año Uno
Amazônia, última llamada (3 de 13) Don Quijote de la selva
Bolivia. 21 días en la mina y la leyenda del «Tío»
Estupor y Temblores (7) ¡Delenda est Gaza!
El proyecto Laramie
Estupor y Temblores (6) Hecatombe en Haití
El avispero afgano (6) El marine y el perro
Talento desde Río de la Plata (1) Ataque de pánico
Concreciones (27) ¡¡Feliz 2010!!
Annus horribilis
Otro mundo mejor es posible (10) Televisión Española, sin publicidad
Estupor y Temblores (5) Ashura bañada en sangre
Estupor y Temblores (4) Holocausto japonés en China
El avispero afgano (5) Propaganda y retaguardia talibán
Concreciones (26) Erupción volcánica
(8) Joan Laporta
El Crackómetro (9) Leo Messi
Concreciones (25) Peregrinaje y devoción
El Crackómetro (8) Real Madrid de basket y FerránLópez
Transparencias (9) A 2750 metros de profundidad…
In Memoriam, Enrique Urquijo
Ciclo de cine europeo (1) ‘Europa’, de Lars von Trier
(7) Los Manolos
Campanadas de la Historia (3) Aquella noche, la libertad
Nueva temporada en Vida y Tiempos del Juez Roy Bean / ‘Man on wire’, de James Marsh
El avispero afgano (4) ‘Sólo queremos Islam’
El Crackómetro (7) Higuain y Lass
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (3) Paraísos fiscales, parásitos del sistema
In Memoriam, José Luis López Vázquez
Concreciones (24) 2 de Noviembre. México, Día de los Muertos
Condes sombríos y libros de una vida
Real Madrid – Milan, un partido absurdo
Revista de prensa Octubre 2009 (I)
Crónica de un desastre anunciado (II)
(6) Berlusconi y el patetismo
Concreciones (23) Llora Sumatra
Atravesando el Gran Sed (II) ¿Qué estáis mirando?
China, el Imperio del Centro (1) China, año 60
Concreciones (22) Filipinas, bajo las aguas
Contra la deforestación, con Sting y Seth McFarlane
Concreciones (21) Onanismo e imaginación
Irán en su laberinto (4) «…Y cegará a nuestros enemigos»
Atravesando el Gran Sed (I)
Las puertas de Paris
El Crackómetro (6) Selección de basket
Ciudad del hombre: Tokyo
Concreciones (20) Esto en general
Aimé-Nicolas Morot – Le Bon Samaritain
Estupor y Temblores (3) 11 de Septiembre, United 93
Cicely en la Gran Vía
Irán en su laberinto (3) Chávez a los postres
Revista de prensa Septiembre 2009 (1)
Transparencias (VIII)
Concreciones (19) 70 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (2) Mafias, políticos corruptos y caracoles zombies
Revista de prensa Agosto 2009 (2)
El avispero afgano (3) Un país hundido que decide su futuro
Concreciones (18) La de las grandes alas
Revista de prensa Agosto 2009 (1)
El avispero afgano (2) Afganistán: ¿una trampa histórica?
El Crackómetro (5) Usain Bolt
Creación audiovisual en corto (1) ‘God bless you’, de Mario Lizondo
El Crackómetro (4) Zlatan Ibrahimovic
Entrañas, anatomías y otros interiores
Concreciones (17) Adicción
Globalización, capitalismo y otros resortes de poder (1) ‘Sicko’: Michael Moore, Obama y el sistema sanitario USA
Concreciones (16) Hombre en la Luna 2
Archivillanas, bares y hospitales
El avispero afgano (1) Morir en Afganistán
Concreciones (15) Hombre en la Luna 1
Amazônia, última llamada (2 de 13) Aislados
Concreciones (14) Publicidad y promociones
El Crackómetro (3) Cristiano Ronaldo
Concreciones (13) Publicidad subliminal
Concreciones (12) Las dos Honduras
Transparencias (VII)
In Memoriam, Karl Malden
Amazônia, última llamada (1 de 13) Planeta amazónico
Irán en su laberinto (2) Muerte en Teherán
In Memoriam, Vicente Ferrer
Estupor y Temblores (2) Corea del Norte, la vivisección de un pueblo
Concreciones (11) Vaqueros, imaginación y sexo
El Crackómetro (2) Kaká
El Crackómetro (1) Pau Gasol, campeón NBA
Irán en su laberinto (1) Fraude y rebelión
Concreciones (10) WWF / Pulmones
Sir David Attenborough, Premio Príncipe de Asturias
Hace unos diez años, en un río boliviano
El Horror…
Diario de un cólico nefrítico. Capítulos II y III
Concreciones (9) Problemas técnicos
(5) Copa del Rey 2009
In Memoriam, Antonio Vega
Concreciones (8) Trece segundos de infancia
Concreciones (7) El asombro de un sonido
(4) Juan José Ibarretxe y el frentismo
Visitas al juzgado: 1078